Cambio de Estatus de TPS a Estudiante F1 en Estados Unidos

hispanic woman working remotely on netbook near notebook at home

En el Webinar Informativo entre GRacademic y el Abogado Hector Paradisi se abordó uno de los temas más importantes para muchos titulares de TPS en Estados Unidos: el proceso de cambio de estatus a estudiante F1. Este cambio ofrece oportunidades significativas para quienes desean continuar su educación y explorar nuevas opciones de vida en el país. En este artículo, repasaremos los beneficios, requisitos, costos y mitos comunes asociados con este proceso.

Beneficios del Cambio de Estatus de TPS a F1

  1. Permanencia legal en EE.UU.: Permite a los beneficiarios de TPS continuar su estancia legal sin depender de renovaciones inciertas.
  2. Acceso a la educación superior: Los titulares de visa F1 pueden matricularse en universidades, institutos y programas de idiomas.
  3. Oportunidades laborales: Bajo ciertas condiciones, los estudiantes F1 pueden trabajar dentro del campus y, posteriormente, aplicar a programas como OPT (Optional Practical Training) y CPT (Curricular Practical Training).
  4. Flexibilidad en opciones académicas: No es necesario hablar inglés con fluidez desde el inicio, ya que existen programas de idiomas accesibles.
  5. Posibilidad de transición a otros estatus migratorios: Aunque el estatus F1 no es una garantía de residencia, puede ser un primer paso hacia otras oportunidades migratorias.

Proceso de Cambio de Estatus

  1. Elección de la institución educativa: Debe ser una escuela certificada por SEVP (Student and Exchange Visitor Program).
  2. Obtención del formulario I-20: La institución seleccionada emitirá este documento, indispensable para la solicitud de cambio de estatus.
  3. Pago de la tarifa SEVIS: Este costo es obligatorio y debe pagarse antes de la solicitud.
  4. Preparación de la solicitud ante USCIS: Incluye el formulario I-539, prueba de fondos suficientes y documentación de respaldo.
  5. Espera de respuesta: El tiempo de procesamiento varía entre 4 y 6 meses, aunque existe la opción de un proceso premium por $3,000 para obtener una respuesta rápida.

Mitos y Realidades

  • “El proceso es demasiado costoso”: Existen opciones accesibles, incluyendo programas con planes de pago.
  • “No se puede trabajar como estudiante F1”: Es posible trabajar dentro del campus y, en algunos casos, obtener autorizaciones para empleo relacionado con los estudios.
  • “No hablo inglés, así que no puedo aplicar”: Muchos programas ofrecen cursos de inglés para preparar a los estudiantes antes de iniciar sus estudios formales.

Consideraciones Finales

Para aquellos interesados en este proceso, es fundamental prepararse con anticipación, asegurarse de contar con el respaldo financiero necesario y buscar asesoría profesional. GRacademic ofrece guía especializada para la selección de la Institución, Emisión de I20, Monitoreo del proceso, preparación de formas migratorias, Etc. para facilitar este cambio y maximizar las oportunidades de éxito.

Si estás considerando cambiar tu estatus de TPS a F1, contáctanos para obtener información detallada y acompañamiento personalizado en cada etapa del proceso.

¡Este es el enlace de la grabacion del webinar: https://youtube.com/live/vCgWu68xW1I?feature=share

Contáctanos: https://wa.link/vrbvux

You May Also Like…

Abrir chat
Hola ¿en qué te puedo ayudar?